BOLETÍN DE CONVOCATORIAS. Julio-agosto 18
RED DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. BOLETÍN INICIO DE CURSO
BOLETÍN DE LA REVISTA DIGITAL EDUCAMADRID. AÑO XII, Nº 6, JUNIO, JULIO Y AGOSTO 2018
BOLETÍN DE NORMATIVA. AGOSTO 18 (1)
REPORTAJE 20 MINUTOS
Desde COPOE nos envían este reportaje relativo a la orientación.
EVENTO: FOL2018 INFORMACIÓN
Desde COPOE nos envían esta información sobre el encuentro EFOL2018.
Toda la información sobre el programa y las diferentes actividades así como el procedimiento para la inscripción están disponibles en el siguiente enlace:
Información sobre programa y actividades
La información contenida en esta web se actualiza a medida que se concretan los talleres y las comunicaciones que se van a desarrollar.
Le agradeceríamos, que si considera de interés dicha información, dadas las ponencias y talleres que se organizaran, lo ponga en conocimiento de sus asociados y asociadas.
INTERESANTE: EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SE PRONUNCIA SOBRE LAS “BECAS” PARA ALTAS CAPACIDADES
Nuestros compañeros de COPOE nos envían la siguiente información en relación a los alumnos con altas capacidades intelectuales.
Debido a la importancia del contenido he creado una entrada específica con las instrucciones aclaratorias que ha remitido el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ante la consulta planteada por la administración educativa murciana en relación a algunas cuestiones que en cursos anteriores crearon cierta confusión relacionadas con las ayudas al alumnado con altas capacidades intelectuales, las mal llamadas becas.
Si os interesa el tema, difundid esta información para que le quede claro a todo el mundo. Gracias.
A SALVO EN LA ESCUELA – GUÍA DE CURSO 2018-2019[POSIBLE ENVIO MASIVO]
CONVENCIÓN DERECHOS HUMANOS
Desde COPOE nos envían esta información sobre el Convenio de las Naciones Unidas para las Personas con Discapacidad
BOLETÍN INFORMATIVO UC3M PARA CENTROS DE SECUNDARIA. SEPTIEMBRE 2018
¡NO TE PIERDAS NUESTRO ÚLTIMO VOCES! 432
BOLETÍN DE CONVOCATORIAS. SEPTIEMBRE 18
PRACTICUM ORIENTACIÓN EDUCATIVA MASTER FORMACIÓN ESO Y BACHILLERATO – UAM
Estimados socios
La coordinadora de la especialidad de Orientación Educativa del Master de Formación de Profesorado de ESO y Bachillerato (MESOB) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), nos ha solicitado que os enviemos la siguiente información, para que consideréis la posibilidad de ofertar plazas de prácticas para el alumnado de OE del MESOB de la UAM.
Esperamos que sea de vuestro interés. A continuación toda la información.
Saludos
PROCEDIMIENTO DE OFERTA PLAZAS DE PRÁCTICAS:
Ya se ha publicado en el BOCM la orden correspondiente que regula las prácticas del curso 2018/2019 (os adjunto la orden en pdf).
El procedimiento es el redactado en la pág. 24 de la orden en el punto tercero: hay que darse de alta en la plataforma “Practicum12” de la CAM en el siguiente enlace:
http://gestiondgmejora.educa.madrid.org/practicum/
Si alguien trabaja en un centro que el año pasado ya fue centro de prácticas, debe usar la misma clave de acceso. Quienes no la tengan, tienen que escribir a:
practicum.master@educa.madrid.org solicitándola.
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES (LA OFERTA DE PLAZAS A LA UNIVERSIDAD) COMENZÓ A LAS 9:00 HS DEL DíA 4 DE SEPTIEMBRE Y
FINALIZARÁ A LAS 14:00 HS DEL DÍA 4 DE OCTUBRE DE 2018.
Es importante que, al acceder a la plataforma, se seleccione el practicum
“MÁSTER” y, una vez dentro, se elija a la UAM, luego al Máster de Formación de Profesorado de ESO y Bachillerato (MESOB) Y, POR ÚLTIMO, SE SEÑALE LA ESPECIALIDAD DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
Para nosotros, es de suma utilidad que se indique el horario en el que el alumnado debe realizar prácticas (el nuestro lo hace preferiblemente por las mañanas que es el turno de su especialidad) para facilitar la elección y la asignación.
BENEFICIOS PARA TUTORES:
- Según el BOCM de 2013 de Traslados que también adjunto, en su pág. 52 se recoge que se otorgan puntos por tutelar alumnado de los másteres oficiales de posgrado.
- La UAM otorga un certificado de profesor/a honorario/a a quienes tutelen nuestras prácticas.
- Inscripción gratuita al II Congreso de Formación de Profesorado de ESO y Bachillerato e Innovación Educativa a celebrarse los días 15 y 16 de noviembre de 2018 en la UAM. La inscripción ya está abierta.
El profesorado que quiera asistir al congreso debería figurar en la plataforma de la CAM como tutor/a que se ofrece para este curso tutelar las prácticas para que nosotros podamos emitirle un documento que tiene que subir a la hora de inscribirse. Me lo solicitan a mí por email.
Enlace a la página del Congreso: https://eventos.uam.es/24744/detail/ii-congreso-internacional-de-profesorado-de-educacion-secundaria-e-innovacion-educativa.html
Se otorgará certificado de asistencia y en caso de querer presentar experiencias o investigaciones para comunicación, un certificado de ponente.
PRACTICUM DE LA UAM:
NUESTRO ALUMNADO COMIENZA SUS PRÁCTICAS EL DÍA 19 DE NOVIEMBRE. En la especialidad de OE las prácticas son en días alternos, combinando las clases en la universidad con la asistencia al centro de prácticas. Los días en que nuestro alumnado deberá acudir son LOS LUNES Y MIÉRCOLES (ambos inclusive) con una permanencia aproximada de 5 HS DIARIAS. Deben completar un total de 35 días lectivos o 175 horas presenciales, por lo que estarían terminando el practicum alrededor del 10 de abril.
El objetivo es que se integren en el Departamento de Orientación o en el Equipo y se impliquen en la mayor cantidad de tareas posibles correspondientes a su especialidad bajo la supervisión de su tutor/a del centro. En la UAM cada alumna/o tendrá, a su vez, un tutor/una tutora que tutelará las prácticas y les pedirá una memoria de trabajo al final.
Finalmente, se solicitará al tutor/a la tutora del centro un informe de evaluación del alumnado que haya tutelado para que el tutor/la tutora de la UAM pueda completar la calificación de la memoria del alumnado en sus prácticas.
Les agradezco en nombre de la UAM y en el mío propio su colaboración en esta importante tarea de formar profesionales de la educación, y quedo a su disposición para cualquier consulta.
Les saluda atentamente,
Claudia Messina
Dra. Claudia Messina Albarenque
Profesora – Depto. Psicología Evolutiva y de la Educación
Coordinadora de la especialidad Orientación Educativa – Master de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Facultad de Formación de Profesorado y Educación
Universidad Autónoma de Madrid
[COMUNICAR57]: ARTIVISMO: ARTE Y COMPROMISO SOCIAL EN UN MUNDO DIGITAL
PLANETA FÁCIL 28